jueves, 7 de febrero de 2013

1.1 conocer la termilogia de hardware

hardware:es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás.
Hardware y software de la PC
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php
coputadora: Ordenador (en España), computer. Dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Poseen parte física (hardware) y parte lógica (software), que se combinan entre sí para ser capaces de interpretar y ejecutar instrucciones para las que fueron programadas. Una computadora suele tener un gran software llamado sistema operativo que sirve comoplataforma para la ejecución de otras aplicaciones o herramientas.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/computadora.php
sistema:Software de Sistema: Este grupo comprende el sistema operativo, controladores de dispositivos, utilitarios de sistema y toda aquella herramienta que sirva para el control específico de las características de la computadora.
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php
componentes:
En una computadora puedes distinguir por lo regular los siguientes componentes:
Componente
Función
Monitor
El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estas trabajando en el CPU ya sea a manera  texto, imágen, fotografía, video, etc.
CPU o gabinete
El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD.
Unidad de CD
La unidad de CD te permite introducir o guardar  programas o información a la computadora por medio de discos compactos.
Bocinas
Las bocinas permiten a la computadora emitir diferentes sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de interpretar la información proporcionada por la misma computadora.
Control de volumen
Como su nombre lo indica regula el volumen de los sonidos o música.
Teclado
El teclado te permite introducir la información a la computadora así como instrucciones para que haga determinada tarea.
Ratón o mouse
El ratón te permite seleccionar los elementos en la pantalla de la computadora, así como interactuar con ellos por medio de un puntero.
 mantenimiento:
Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora:
Mantenimiento Correctivo
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.
 Mantenimiento Preventivo
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, es recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos.
http://informacione13.over-blog.com/article-tipos-de-mantenimiento-de-computadoras-87331229.html
instalar:
Desempaca con mucho cuidado los componentes del sistema, asegurándote de que el paquete (monitor, gabinete, teclado, ratón, bocinas, etc.) esté completo. Coloca elmonitor y el gabinete (CPU) en una superficie firme, plana y nivelada. En donde no esté expuesta a temperaturas extremas de calor o frío y cuidando de no obstruir las entradas de aire de la computadora, recuerda dejar por lo menos tres pulgadas de espacio en la parte trasera y superior del monitor para una buena y continua circulación del aire. Coloca elteclado, el ratón y las bocinas en una superficie firme, plana y nivelada.
Con los cables provistos (extiéndelos completamente) haz las conexiones monitor-cpu, teclado-cpu, ratón-cpu y bocinas-cpu, asegurándote de que hayan quedado bien firmes. Por lo general es casi imposible el equivocarse al hacer las conexiones por el tamaño, tipo y hasta el color de los conectores, que facilitan efectuar bien las conexiones fácilmente. Conecta los cables de corriente del monitor, el gabinete (CPU) y las bocinas al regulador de voltaje o al toma corriente más conveniente. Antes de prender la computadora,asegúrate de seleccionar el tipo de corriente eléctrica correcta (115 v) en la parte posterior del CPU.

http://www.emagister.com/curso-manual-soporte-tecnico/como-instalar-computadora
dispositivos:
Dispositivos de una Computadora
  • A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema.
  • La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:
  • Dispositivos periféricos de entrada.
  • Dispositivos periféricos de salida.
Dispositivos de Entrada
  • Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso.
  • Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
  • Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • Los dispositivos de entrada típicos son los
–        teclados,
–        Mouse,
–        lápices ópticos,
–        palancas de mando (joystick),
–        CD-ROM, discos compactos (CD)
Dispositivos de Salida
  • Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos.
  • El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor.
  • Otros dispositivos de salida son:
–        impresoras (imprimen resultados en papel),
–        Plotters,
–        Bocinas, entre otros.
Tipo de Dispositivos(por su tipo de conexión)
Dispositivos Paralelos
–        Se conectan a la computadora mediante una interfase paralela.
–        Existen múltiples líneas de datos. Por lo tanto, múltiples bits pueden ser transferidos simultáneamente.
–        La interfase paralela es generalmente utilizada para dispositivos rápidos como discos duros.
Dispositivos Seriales
–        Se conectan a la computadora mediante una interfase serial.
–        Existe solamente una línea de transferencia de datos. Por lo tanto, los bits de una palabra se transmiten de uno en uno.
–        Interfase serial es utilizada generalmente para dispositivos lentos como módems, impresoras y terminales.
Tipo de Dispositivos(por su unidad de transferencia)
Dispositivos de bloque:
–        Acceso secuencial o directo a nivel de bloque.
–        Operaciones: leer, escribir, posicionarse, …
–        Posible acceso a través de archivos proyectados en memoria.
–        Ejemplo: discos y cintas
Dispositivos de carácter:
–        Acceso secuencial a nivel de carácter.
–        Operaciones: get, put, ….
–        Ejemplo: terminales, impresoras, interfaces de red
http://blogdecomputacion.com/blog/2010/08/21/dispositivos-de-una-computadora/
configurar:elegir entre distintas opciones con el fin de obtener un programa o sistema informático personalizado o para poder ejecutar dicho programa correctamente.

La configuración de cualquier programa suele poder cambiarse desde Setup, Opciones, o Configuración.

http://www.alegsa.com.ar/Dic/configurar.php
compatible: Se denomina Compatible IBM PC o IBM PC compatible a un tipo de ordenadores similares al IBM PC, IBM Personal Computer XT e IBM Personal Computer/AT. Estos ordenadores también llamados PC clones, IBM clones o clónicos, se denomina así porque casi duplican exactamente todas las características importantes de la arquitectura PC, hecho facilitado por la posibilidad de realizar legalmente ingeniería inversa de la BIOS mediante el diseño de sala limpia por parte de varias compañías. Columbia Data Productsconstruyó el primer clon de un IBM PC mediante una implementación de sala limpia de la BIOS.
http://es.wikipedia.org/wiki/Compatible_IBM_PC
plataforma:
es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones). Al definir plataformas se establecen los tipos de arquitectura, sistema operativo, lenguaje de programación o interfaz de usuario compatibles.
Ejemplos de plataformas son IBM-PC, que incluye 'las arquitecturas' I386 (x86), IA64 o AMD64 (x86-64); Macintosh, que incluye la arquitectura Gecko y PowerPC; y SPARC. Existen programas multiplataforma que permiten ejecutarse en diversas plataformas. También existen emuladores, que son programas que permiten ejecutar desde una plataforma programas de otra emulando su funcionamiento, como por ejemplo UAE, que emula el hardware de un Amiga, o VICE, un emulador de los legendarios Commodore 8 bits de mitad de los 80.
gigahertz:cantidad de instrucciones u operacciones que el procesador es capaz de llevar a cabo por segundo. Este numero es lo que generalmente se llama velocidad del procesador o velocidad de reloj (clock speed)
http://www.mastermagazine.info/termino/5138.php

gigabytes:es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080504164119AAyDVRH

No hay comentarios:

Publicar un comentario